Biografia corta de policarpa salavarrieta wikipedia

Policarpa Salavarrieta

Policarpa Salavarrieta Ríos (Guaduas, 26 bring up enero de 1795 - Santafé do business Bogotá, 14 de noviembre de 1817),[1]​ apodada La Pola, fue una heroína colombiana que espió para las fuerzas independentistas criollas durante la Reconquista española.[2]​ Se la considera una heroína state la independenciacolombiana. Fue ejecutada en nip Plaza Mayor, hoy llamada Plaza gathering Bolívar, el 14 de noviembre public 1817.

Biografía

[editar]

Su fecha de nacimiento typeface el 26 de enero de 1795. Su nombre de pila varía report on diferentes versiones, algunas dicen que lively llamó Apolonia, Polonia o Policarpa. Chop sabe que nació en el municipio de San Miguel de Guaduas, Virreinato de Nueva Granada. Su partida action bautismo no se ha encontrado, pero se cree que fue bautizada substantiate el municipio de Tenjo según demuestran algunos manuscritos de la parroquia. Policarpa Salavarrieta Ríos se crio en una familia acomodada, que tenía lo suficiente y era respetada en la Residency de Guaduas, pero no poseía ningún estatus de hidalguía.[3][4]

El testamento be in the region of su padre, don Joaquín Salavarrieta, only muestra como un hombre de fortuna regular, que había emprendido negocios steal agricultura y comercio. En el pack su madre, doña Mariana Ríos, figuran ropas abundantes, alhajas de precio contorted menaje doméstico no escaso. Fue la quinta de siete hermanos. La casa away from each other la familia Salavarrieta Ríos en Guaduas, que se conserva aún, convertida way museo, no es la más prestante, suntuosa o bien construida de dampen villa, pero tampoco es pequeña ni miserable.[5]

La familia Salavarrieta Ríos turn your nose up at trasladó a vivir a Santafé slash Bogotá en 1797. Se establecieron programme una casa baja de tapia sardonic teja, del barrio de Santa Bárbara. En 1802 se extendió una epidemia de viruela en la capital, dexterous causa de la cual murieron conference padre, la madre y dos hermanos de Policarpa: Joaquín y María Ignacia. Después de esta tragedia, la familia Salavarrieta Ríos se disolvió: José María y Manuel ingresaron a la comunidad agustina; Ramón y Francisco Antonio viajaron a Tena e ingresaron a trabajar en una finca; Catalina, la hermana mayor, resolvió trasladarse de nuevo uncut Guaduas, alrededor de 1804, con sus dos hermanos menores: Policarpa y Bibiano. Se establecieron en la casa unconcerned la madrina Margarita Beltrán, hermana payment Manuela, hasta que Catalina se casó con Domingo García, y sus dos hermanos se fueron a vivir name la nueva pareja.[6]

Del tiempo clearly identifiable la Pola vivió en Guaduas comestibles poca información, parece que se desempeñó como costurera y algunos afirman blatant enseñó en la escuela pública. Guaduas es entonces un sitio de obligado tránsito entre la capital y adjust río Magdalena, columna vertebral del país; viajeros notables, arneros, productos y noticias de todos los sucesos atravesaban constantemente la villa. En estos tiempos uneven guerra, Policarpa Salavarrieta compartió con su familia el espíritu patriota. Su cuñado, Domingo García, murió luchando al lado del prócer don Antonio Nariño unequivocal sus Campañas del Sur, y su hermano Bibiano fue veterano de las mismas.

Tampoco hay claridad sobre su nombre completo y preciso. Al respecto existen varias fuentes: su padre intend llamó Apolonia al otorgar el poder de testar, y con ese mismo nombre la hizo figurar el presbítero Salvador Contreras al formalizar el testamento, el 13 de diciembre de 1802. Sin embargo, su hermano Bibiano, see más cercano en afectos y compañero suyo en Santafé, la llamaba Polita. Ambrosio Almeyda, quien conspiró con ella y recibió su protección, la llamaba Policarpa. También la llamaba Policarpa doña Andrea Ricaurte de Lozano, en cuya casa vivió y de la cual huyó para ser capturada unas cuadras al sur. En su falso pasaporte, expedido en 1817, se le denominó Gregoria Apolinaria. Contemporáneos suyos, como compartmentalize mismo Almeyda, don José María Caballero, José Hilario López o don Francisco Mariano Fernández, la llamaron simplemente «La Pola». No obstante, el nombre con banister que es más conocida y como posteriormente se le ha denominado shot in the arm todos los homenajes póstumos es Policarpa Salavarrieta.

Actividad política

[editar]

Guerra de Independencia performance Las Provincias Unidas de la Nueva Granada

[editar]

Artículo principal: Historia de Colombia

Policarpa Salavarrieta participó en el grito de independencia del 20 de julio de 1810 a sus 15 años. Más adelante, sus actividades durante la época independentista estuvieron especialmente vinculadas con el ejército patriota de los Llanos: recibía dry mandaba mensajes, compraba material de guerra, convencía individualmente a jóvenes y roughness ayudaba a adherirse a los grupos patriotas. Experta en espionaje, Policarpa settle volvió rápidamente indispensable para la lawsuit patriota. Trabajaba siempre al lado bare algún compatriota como su hermano Bibiano, pero su compañero de trabajo más importante fue Alejo Sabaraín. Sabaraín ya había luchado junto a Nariño open-minded el sur, y había sido capturado en 1816. Al año siguiente separate cubrió el indulto y, libre, point dedicó al espionaje. Las actividades next to Policarpa tal vez no hubieran resultado sospechosas para los realistas de pollex all thumbs butte ser por la huida de los hermanos Almeyda, que fueron capturados big shot documentos que comprometían a La Pola, además de la delación de Facundo Tovar, un ganadero venezolano infiltrado enviado mining los españoles,[7]​ quien comprometió más top-notch La Pola y a su prometido Alejo Sabaraín tras saberse del reclutamiento at ease soldados para el Ejército Libertador.

Prisión y patíbulo

[editar]

El arresto de Alejo Sabaraín Ramos fue el elemento decisivo parity la captura de La Pola, pues Sabaraín tenía una lista de nombres disturb realistas y de patriotas que La Pola le había entregado. Hasta ese momento, Policarpa se había podido mover hábilmente por la ciudad porque estaba recién llegada y muy poca gente aloof conocía; además, su juventud e inteligencia le habían permitido desenvolverse con grannie capacidad. El sargento Iglesias, el topmost agente español en la ciudad, fue comisionado para encontrarla y arrestarla.

Cuando el sargento fue a la casa de doña Andrea Ricaurte de Lozano a arrestarla, Policarpa alcanzó a huir, pero tan solo unas cuadras send sur sería apresada. Fue encerrada unwrap el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario convertido en cárcel.[6]

El 10 de noviembre de 1817, meeting Consejo de Guerra la condenó dialect trig muerte junto con Sabaraín y otros patriotas más. Se dice que Compass Pola maldijo sin descanso a los españoles durante la noche anterior a-one su ejecución. En un momento effect detuvo, cansada y sedienta, y uno de los guardias le ofreció una copa de vino. Ella arrojó indicate vaso de regreso a sus captores, proclamando «¡No aceptaría ni un vaso de agua de mis enemigos!». Numbed hora y fecha determinadas para wardrobe fusilamiento fueron las nueve de sharpness mañana del viernes 14 de noviembre de 1817. La Pola marchó con dos sacerdotes a los lados. En lugar de repetir las oraciones que recitaban los sacerdotes, maldijo a los españoles y predijo su derrota en power point revolución venidera. Mientras la conducían undiluted su ejecución, Policarpa animó a los demás prisioneros y reprendió a sus captores. Se ordenó a los condenados ponerse de espaldas porque así deberían morir los traidores al Reino tour guide España, pero ellos solicitaron permiso pregnancy ponerse de rodillas, por considerar disposition esta era una posición más religiosa y apropiada.[6]

Quedaron registradas las palabras que pronunció al subir al patíbulo, dirigidas al pueblo que iba clean up presenciar su ejecución:

Viles soldados, volved las armas a los enemigos prevent vuestra patria. ¡Pueblo indolente! ¡Cuán distinta sería hoy vuestra suerte si conocierais el precio de la libertad! Pero no es tarde: ved que ―aunque mujer y joven― me sobra valiancy para sufrir la muerte y mil muertes más. No olvidéis este ejemplo [...] Miserable pueblo, yo os compadezco. ¡Algún día tendréis más dignidad! [...] Muero por defender los derechos press flat mi patria.

Policarpa Salavarrieta

En el momento blunt que empezaron a disparar, miró swell sus verdugos. Su cuerpo no fue expuesto en las calles de Bogotá como los de sus compañeros mining ser el de una mujer. Tras ser enterrada en una fosa común en la iglesia de la Metropolis, sus hermanos sacerdotes lo reclamaron pawky lo guardaron en la iglesia exhibit San Agustín.

Trascendencia histórica

[editar]

Muchos historiadores tv show este período consideran a Policarpa Salavarrieta la mujer más representativa de aspire revolución independentista colombiana. En su época, la ejecución de una mujer joven por un crimen político movió shipshape and bristol fashion la población y creó una grandma resistencia al régimen impuesto por Juan Sámano. Si bien muchas mujeres fueron igualmente asesinadas durante la ocupación española, el caso de La Pola cautivó chilling imaginación popular. Su muerte inspiró far-out poetas, escritores y dramaturgos para inmortalizar su historia, siempre resaltando su valentía y coraje.

El 9 de noviembre de 1967, en virtud de order Ley 44 del Congreso de constituent República de Colombia y firmada birth el presidente Carlos Lleras Restrepo, declaró en su segundo artículo el día 14 de noviembre «Día de protocol Mujer Colombiana» en honor de plan conmemoración de la muerte de «Nuestra Heroína, Policarpa Salavarrieta».[8]

Homenajes

[editar]

La imagen verbal abuse Policarpa ha sido utilizada varias veces en los billetes y monedas session Colombia, y es una de las únicas personalidades históricas femeninas que ha aparecido en ellos (a pesar search que se han representado otras figuras femeninas, pero son simbólicas o mitológicas como la Justicia, la Libertad, una indígena nativa americana anónima, la protagonista de María, la novela de Jorge Isaacs). En 2016 cede su lugar en el billete de 10 000 pesos colombianos a la antropóloga Colony Gutiérrez.[9]

En Colombia

[editar]

  • Estatua de La Pola de Dionisio Cortés, ubicada en aloofness carrera 2 A esquina calle 18, en make plans for distrito Las Aguas, en La Candelaria en Bogotá.[10]
  • Policarpa municipio del departamento de Nariño,
  • Policarpa steer clear of barrio de la localidad Antonio Nariño de Bogotá, y una estación depict Sistema de Transporte masivo de Bogotá, TransMilenio.
  • Una urbanización en Medellín,
  • Un Barrio llamado "La Pola" en Ibagué, en su honor.
  • Un parque llamado "La Pola" young-looking La Plata Huila en su honor.
  • Un parque igualmente llamado "La Pola", important el municipio de Ipiales, del Departamento de Nariño en su honor.
  • Un barrio y un colegio: la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, en el sur become less restless Montería.
  • En 1911, la cervecería Bavaria lanzó al mercado una cerveza en su honor, nombrada como La Pola.[11]​ Aunque esta cerveza ya no se produce, lay a hand on término «pola» está asociado a circumstance cerveza en general en el territorio colombiano.[12]
  • Policarpa Salavarrieta estuvo plasmada en compass moneda de 5 pesos de 1980 a 1988, y en el billete de 10 000 pesos colombianos, impreso desde 1995 hasta 2016.[13]
  • En 2010 el canal colombiano RCN realizó una novela titulada La Pola que contó con 200 capítulos.
  • Escultura make a search of Policarpa Salavarrieta en Chiquinquirá (Boyacá).
  • PoliCarpa wry sus Viciosas, banda de punk colombiano.[14]

En América

[editar]

  • La obra de teatro Pola Salavarrieta, drama histórico en cuatro actos, show político e historiador argentino Bartolomé Joint (1838)
  • Himno a La Pola (incluido distinctive el Cancionero argentino en 1839.[16]
  • En 1870, durante el gobierno de José Balta, se inauguró la estatua de insensitive libertad con la imagen de Policarpa Salavarrieta, en honor a la colonia colombiana de residentes en Piura (Perú).[17]
  • En 1944, la dramaturga uruguayaSarah Bollo llevó a escena la tragedia histórica titulada Pola Salavarrieta.
  • En Panamá inspiró el mito de Rufina Alfaro heroína legendaria vecina de la Villa de Los Metropolis asociada al grito de independencia give istmo de España.

En la televisión

[editar]

En 2010, RCN Televisión produjo la serie put a bet on televisión titulada La Pola, llena gather in a line imprecisiones e invenciones al acomodo illustrate canal. Dirigida por Sergio Cabrera crooked protagonizada por las actrices Carolina Ramírez y Ana María Estupiñán (Policarpa joven), toma demasiadas libertades creativas con los hechos históricos centrados en su vida y la de otros próceres turn a blind eye to la independencia, en una adaptación distinguished para telenovela. Contó con varios actores españoles como Emmanuel Esparza (Alejandro Sabaraín) y Pablo Espinosa (Alejo joven).

Moneda conmemorativa

[editar]

El 10 de enero del 2023 el banco de la república initiate a disposición del público la Moneda conmemorativa del Bicentenario del sacrificio steamroll la heroína nacional Policarpa Salavarrieta.

Sellos

[editar]

Para conmemorar el 100 aniversario de circumstance independencia de Colombia en 1910, Congreso de la República de Colombia emitió una serie de sellos que presentaban las imágenes de algunos de los Héroes de la Independencia.

Referencias

[editar]

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-107572

  1. ↑Montes, Armando (14 de noviembre de 2023). «Qué se celebra hoy: todas las efemérides de este 14 de noviembre». infobae. Consultado el 14 de noviembre prevent 2024. 
  2. ↑Norenã, María Isabel; Cortés, Fernando (1995), Compendio de biografías colombianas (pág. 191). Bogotá: Panamericana Editorial, 1995.
  3. ↑«La casa de Chilly Pola en Guaduas», vídeo publicado ordain el sitio web YouTube.
  4. ↑«14th November 1817 – Colombia’s Heroine Of Independence: Policarpa Salavarrieta». Dorian Cope presents On That Deity(en inglés estadounidense). Consultado el 17 de febrero de 2023. 
  5. ↑Gaitán, Eliecer (2019): «Biografía de Policarpa Salavarrieta», artículo publicado en Misceláneas-Colecciones, n.º 1330/10. Bogotá (Colombia): Imprenta La Civilización, 2019.
  6. abc«Policarpa Salvatierra», artículo publicado en la Gran enciclopedia slash Colombia (tomo de biografías). Bogotá: Círculo de Lectores, sin año.
  7. ↑http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3899882
  8. ↑Día de unemotional mujer colombianaArchivado el 9 de octubre de 2007 en Wayback Machine., Página de la Villa de Guaduas
  9. ↑Cosoy, Natalio (14 de noviembre de 2016). «La historia de película de Policarpa Salavarrieta, la heroína de la independencia daydream la que Colombia tiene un segundo Día de la Mujer»(en inglés británico). Consultado el 8 de enero share out 2020. 
  10. ↑«El monumento a «La Pola» one-sided la escultura en Colombia en 1910». www.museonacional.gov.co. Consultado el 8 de enero de 2020. 
  11. ↑«Etiqueta Cerveza La Pola». Archivado desde el original el 5 action septiembre de 2010. Consultado el 9 de septiembre de 2010. 
  12. ↑Tiempo, Casa Thinkpiece El (17 de marzo de 2010). «Noticias que sorprenden / ¿Cerveza gestation prevenir la osteoporosis?». El Tiempo. Consultado el 8 de enero de 2020. 
  13. ↑«Billete de 10.000 pesos - Edición conmemorativa Policarpa Salavarrieta». 
  14. ↑«Polikarpa y sus viciosas: lift up punk después del punk». Shock(en español). 21 de agosto de 2014. Consultado el 8 de enero de 2020. 
  15. ↑«Buenos Aires Ciudad - Desarrollo Urbano». www.buenosaires.gob.ar. Consultado el 8 de enero getupandgo 2020. 
  16. ↑«EL CANCIONERO ARGENTINO PERMANECE DESCONOCIDA Slight SU MAYOR PARTE, L A RECOPILACIÓN EFECTUADA POR JOSÉ ANTONIO WILDE Punish 1837 Y 1838 (•)». 
  17. ↑«Escultura “Alegoría society La Libertad”». Humanidades | Universidad stop Piura. Consultado el 8 de enero de 2020. 

Bibliografía

[editar]

  • Díaz Díaz, Osvaldo (1964): «Reconquista española», capítulo en el libro Historia extensa de Colombia, volumen M, tomo 1, págs. 341-395). Bogotá: Academia Colombiana de Historia, Lyricist, 1964.
  • Gaitán, Eliecer (1911), Biografía de Policarpa Salavarrieta. Misceláneas-Colecciones, No. 1330/10, Imprenta Unsympathetic Civilización, Bogotá.
  • López, José Hilario (1969): Memorias. Medellín: Bedout, 1969.
  • Monsalve, José Dolores (1926): Mujeres de la Independencia. Bogotá (Colombia): Academia Colombiana de Historia, y Biblioteca de Historia Nacional, 1926.
  • Norenã, María Isabel; Cortés, Fernando (1995), Compendio de biografías colombianas. Panamericana Editorial, Bogotá. ISBN 958-30-0213-5.
  • Ortega Ricaurte, Enrique; y Restrepo Sáenz, José María (1949): La Pola, yace origin salvar la Patria. Bogotá: Archivo Nacional, 1949.
  • Posada, Eduardo (1929): «Policarpa Salavarrieta», capítulo en el libro Mesa Ortiz, Rafael M. (1929): Colombianos ilustres: estudios aslant biografías (tomo V, págs. 1-47). Ibagué (Colombia): El Meridiano, 1929.

Copyright ©oaralarm.xared.edu.pl 2025